A continuación analizaremos de forma crítica y aplicada cómo los mercados imperfectos afectan a los entornos insulares pequeños como La Graciosa, integrando los conceptos de oligopolio, monopolio, competencia imperfecta, así como la aplicación de la teoría de juegos y la identificación de fallos de mercado como la falta de competencia, el desabastecimiento o las externalidades.
La Graciosa, un laboratorio de mercados imperfectos
«Gasolina a cualquier precio»
La Graciosa, julio de 2023. El único surtidor de combustible de la isla ha vuelto a subir el precio del litro de gasolina, situándolo por encima del precio medio en Lanzarote. Los residentes se quejan de la falta de opciones: “O la compras aquí o no hay forma de moverse por la isla”. Aunque en varias ocasiones se ha intentado abrir un segundo punto de venta, los costes logísticos y la baja demanda han desanimado a nuevos operadores. Mientras tanto, el proveedor actual mantiene su posición dominante y sin apenas regulación de precios.
«Cuando la conexión es un lujo»
La Graciosa, agosto de 2022. Durante dos días consecutivos, la isla ha permanecido sin cobertura móvil ni conexión a internet. Esta situación ha afectado a comercios, centros de salud e incluso a la oficina administrativa. Aunque existen dos compañías que ofertan servicios de telecomunicaciones en la isla, ambas utilizan la misma red física y, ante saturaciones, el servicio falla de forma generalizada. “En temporada alta siempre pasa lo mismo, pero nadie soluciona nada”, declara un vecino.
«Pan caliente… cuando llega»
La Graciosa, junio de 2024. Los residentes han vuelto a sufrir problemas de abastecimiento de pan fresco. En la isla operan dos pequeñas panaderías, cada una con su propio estilo, horario y precios. Aunque compiten por la clientela, ambas afirman que no pueden producir más por los altos costes de transporte y materias primas. “Si una sube precios, la otra también. Al final el consumidor no puede elegir mucho”, explica un habitante. Además, ofrecen productos diferenciados, pero similares.
«Supermercado sin competencia»
La Graciosa, septiembre de 2023. En la isla solo hay un supermercado con oferta variada. Los precios son entre un 15 % y un 30 % más altos que en Lanzarote. Según los vecinos, aunque el supermercado ofrece de todo, muchas veces hay escasez y los precios fluctúan sin previo aviso. La falta de competencia y las dificultades de distribución explican parte de esta situación. Aunque el Cabildo ha promovido ayudas para nuevos comercios, no ha habido iniciativas viables hasta el momento.
¿Qué deberás hacer?
- Clasifica los mercados: identifica en cada caso si se trata de un monopolio, oligopolio o competencia monopolística, justificando tu elección con los rasgos del mercado.
- Analiza desde la teoría de juegos: selecciona uno de los casos en los que veas oligopolio y elabora un pequeño diagrama de decisiones interdependientes ante una variación de precio.
- Realiza un breve vídeo dónde expliques ambos ejercicios: la clasificación de los mercados y el análisis de la teoría de juegos.
