Vamos a analizar el mercado de la vivienda en Tenerife, su interacción con el turismo y el impacto de las políticas públicas, la fiscalidad y las singularidades del Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, para proponer medidas correctoras alineadas con los fines del Estado.
Y si tú gobernaras Canarias en el futuro...
Estadísticas recientes sobre el encarecimiento de la vivienda en Canarias
-
El Índice de Precios de Vivienda Nueva en Canarias creció un 12,6 % interanual en el primer trimestre de 2025, frente al 12,4 % del conjunto español ENLACE
-
En datos trimestrales, en 2025 la vivienda nueva aumentó un 5,5 %, y la de segunda mano un 3,2 % frente al trimestre anterior ENLACE
-
El mercado inmobiliario canario cerró 2024 con un precio medio de 2 400 €/m² para vivienda usada, y un alza del 14,4 % interanual, colocándose entre los precios más altos de España ENLACE
Noticias clave sobre el REF y la vivienda habitual
-
El Congreso aprobó la reforma del REF que permite canalizar fondos (RIC) para fomentar la compra o rehabilitación de vivienda habitual, exigiendo ponerla en alquiler permanentes antes de 6 meses, para abordar la emergencia habitacional ENLACE
- Además, la propuesta de PSOE y CC incluye fiscalidad progresiva favoreciendo el alquiler residencial dentro del plazo, impulsada también por planes en el Congreso ENLACE
Ajustes en la regulación de viviendas turísticas en Canarias
-
En abril 2025, el Gobierno regional publicó un borrador de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas (LOSUTV), permitiendo inicialmente un 10 % de licencias turísticas, con críticas de que se incrementó 25 % la oferta en un año.
-
En línea con normas nacionales, desde el 1 de julio de 2025 se activará la Ventanilla Única Digital donde será obligatorio registrar cada unidad de vivienda turística, con multas importantes por incumplimiento
-
Plataformas como Airbnb y Booking han eliminado más de 4 000 anuncios ilegales en Canarias tras pactos con la Consejería y nuevas leyes autonómicas como la LO 1/2025, que fortalece el control comunitario
-
Canarias ha armado una moratoria de licencias turísticas por cinco años en zonas urbanas, con limitaciones en antigüedad mínima de 10 años para nuevas viviendas turísticas .
-
La CNMC advierte que las medidas pueden reducir excesivamente la oferta; mientras, la Consejería sostiene que son necesarios para evitar gentrificación y preservar la convivencia
Resumen
Tema | Datos clave y fuentes |
---|---|
Encarecimiento vivienda | +12,6 % (T1‑25); +12,4 % interanual; +14,4 % vivienda usada; precio medio 2 400 €/m² |
REF y RIC | Fondos canalizados a vivienda habitual / alquiler en 6 meses |
Tourist rentals | 65 265 pisos (+21 %); registro obligatorio; eliminación de 4 000+ anuncios irregulares |
Regulación autonómica | Borrador LOSUTV, moratoria 5 años, antigüedad 10 años, control comunitario |
¿Qué deberás hacer?
- Realiza un breve diagnóstico de la situación: en él hablarás del impacto del turismo en la presión sobre la vivienda, la influencia de las medidas del REF para la vivienda habitual, el efecto que pueda provocar la regulación de las viviendas turísticas.
- Grabación audiovisual: realiza un vídeo o un podcast en el que analices la situación a través del diagnóstico de la situación realizado anteriormente.
